Noticias científicas
Recomendaciones de la EHA para la vacunación COVID-19 en pacientes con cáncer hematológico
Fuente: European Hematology Association
19 de enero de 2021
En base a los actuales conocimientos disponibles, el Grupo de Trabajo Científico de la EHA sobre Infecciones en Hematología, ha compartido sus recomendaciones para la vacunación contra el COVID-19 en pacientes con cáncer hematológico.
Recomendaciones para la vacunación COVID-19 deben tener en cuenta tanto a los pacientes como a los trabajadores de la salud (PS).
Con base en los conocimientos actuales la EHA propone:
- La vacunación está destinada a quienes tienen un mayor riesgo de infección, quienes tienen un mayor riesgo de un curso severo de COVID-19, quienes tienen un mayor riesgo de mortalidad y sus contactos cercanos. Éstas incluyen:
- Pacientes con enfermedades hematológicas malignas, particularmente leucemia aguda y crónica, linfoma maligno y mieloma múltiple;
- PS en contacto directo con pacientes hematológicos.
- Los principios de la toma de decisiones compartida entre el hematólogo tratante y el paciente se aplican en las decisiones individuales sobre la vacunación COVID-19.
- En pacientes inmunosuprimidos, la protección que prevalece con la vacuna COVID-19 puede ser menor. En pacientes después de la depleción de células B o HSCT, recomendamos mantener un intervalo de 3-6 meses en analogía con otras vacunas.
- En pacientes con antecedentes de reacciones anafilácticas, el riesgo de un efecto secundario grave debe sopesarse cuidadosamente con el beneficio esperado.
- La base de datos sobre tolerancia y eficacia de la vacuna COVID-19 en pacientes con cáncer hematológico está creciendo rápidamente. Esta producción continua de conocimiento puede conducir a modificaciones a corto plazo de las recomendaciones actuales
Leer artículo completo en European Hematology Association