PATROCINADORES CORPORATIVOS
Notas de prensa
Expertos reclaman agilizar la financiación de los ACODs en el campo de la trombosis
- Detalles
- Publicado el 11-05-23
VI Foro Debate Multidisciplinar en Trombosis
- Especialistas de varias sociedades científicas recuerdan que estos fármacos han demostrado mayor seguridad que los que se utilizan actualmente en el caso de la reducción de hemorragias mayores
- Numerosos expertos han abordado el manejo de la anticoagulación bajo una visión multidisciplinar en la sexta edición del encuentro que se consolida como referente en este ámbito médico
Paciente con hemofilia grave y vida activa, candidato óptimo a terapia génica
- Detalles
- Publicado el 12-04-23
La SEHH, la SETH y la RFVE han organizado la jornada “¿Cómo elegir e individualizar el tratamiento en la era de las nuevas terapias?”, por el Día Mundial de la Hemofilia
- Estos pacientes precisan un alto nivel de protección frente a los sangrados
- Por su parte, los fármacos de vida media extendida del factor IX también han marcado un antes y un después en el abordaje de esta enfermedad
- Reforzar la seguridad de los nuevos tratamientos, en cuanto al riesgo de producir eventos trombóticos, es uno de los principales retos
- Se estima que en España existen alrededor de 3.000 personas diagnosticadas de hemofilia, una enfermedad rara y hereditaria
La SETH recuerda al nuevo ministro de Sanidad las necesidades en el abordaje de la trombosis y la hemostasia
- Detalles
- Publicado el 03-04-23
- Entre otros asuntos, traslada a José Manuel Miñones su preocupación ante los más de 10 años de retraso en la financiación de ACOD
- El Dr. Joan Carles Reverter, como presidente de SETH, tiende la mano a José Manuel Miñones para trabajar y colaborar de forma conjunta por la consecución de los principales objetivos de interés sanitario
Las pruebas globales de hemostasia permiten aproximar mejor y en pocos datos el pronóstico individual de los pacientes con trombosis
- Detalles
- Publicado el 14-03-23
XXI curso de formación continuada Puesta al día en Tratamiento Antitrombótico
- Expertos subrayan que este hecho posibilita una mejor selección de los pacientes a tratar con anticoagulantes a largo plazo y asumir mejor los riesgos hemorrágicos asociados
- Es una de las cuestiones abordadas por especialistas de toda España reunidos en Sitges en el curso de la SETH-FETH para analizar los últimos avances en tratamiento antitrombótico
Once sociedades científicas y asociaciones de pacientes exigen la libre prescripción de ACOD en España “de forma urgente”
- Detalles
- Publicado el 02-03-23
- El ictus es la primera causa de muerte en mujeres, la segunda en hombres y el origen principal de demencia en la población general. Un 20% de los ictus se deben a la fibrilación auricular (FA), arritmia muy prevalente sobre todo en edades avanzadas. Los ictus por FA son los más severos y discapacitantes
- La evidencia científica es clara: los anticoagulantes orales de acción directa (ACOD) son superiores en seguridad y eficacia a los antivitamina K (AVK) para la prevención del ictus en los pacientes con FA y en el tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa
- Más de la mitad de los pacientes con AVK no están correctamente anticoagulados y tienen un riesgo alto de ictus, hemorragias y mayor mortalidad
- Las recomendaciones internacionales sitúan a los ACOD como los fármacos de elección en la mayoría de los pacientes anticoagulados: la Organización Mundial de la Salud (OMS) los incluye en el catálogo de medicaciones esenciales.
- A pesar de esto, en nuestro país no se anticoagula siguiendo las recomendaciones de las guías de consenso internacionales. La tasa media del uso de ACOD en España (56%) no es homogénea y además es de las más bajas de Europa (80%), por detrás incluso de países como Rumanía (75,5%), Eslovaquia (70,3%) o República Checa (67,1%)
- Más de un millón españoles sufre FA. La mayoría de ellos podrían beneficiarse de la prescripción libre de ACOD. Si España alcanzara tasas de uso similares a las de Europa, podrían evitarse 2.014 ictus y 3.456 hemorragias mayores al año en este grupo de pacientes
La vicepresidenta de la SETH, Pilar Llamas, en la lista Forbes de los 100 mejores médicos de España
- Detalles
- Publicado el 28-02-23
Entre los nombres de los facultativos más importantes del sector de la medicina
- La especialidad de Hematología del listado incluye el nombre de la Dra. Llamas otro año más por su implicación en el ámbito de la hemostasia y la trombosis
- En esta selección se reúne a los principales profesionales reconocidos por la excelencia en el desarrollo de su actividad asistencial, clínica, investigadora, divulgadora y docente
Los pacientes con cáncer tienen un riesgo 5 o 6 veces superior de padecer tromboembolismo venoso
- Detalles
- Publicado el 01-02-23
El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer
- Este riesgo se debe a múltiples factores relacionados con la propia enfermedad tumoral o a otros asociados a los tratamientos oncológicos
- Desde la SETH insisten en una adecuada valoración del riesgo tromboembólico en los pacientes que van a empezar un tratamiento de quimioterapia
La SETH apuesta por “acuerdos innovadores” para abordar el precio del nuevo fármaco contra la hemofilia
- Detalles
- Publicado el 19-12-22
Tras la aprobación de su comercialización por la FDA
- Expertos de la sociedad científica definen como “hito histórico” la aprobación de su comercialización en EE.UU. y esperan que esté disponible en España “lo antes posible”. La EMA ha dado ya su visto bueno
- Está indicado en terapia génica para pacientes con hemofilia B moderada o grave y podría alcanzar la cura funcional de la enfermedad con una sola infusión
¿Puede el cambio climático aumentar el riesgo de complicaciones cardiovasculares y trombosis?
- Detalles
- Publicado el 01-12-22
Los expertos ponen el foco en los efectos del cambio climático en la salud
- Varios estudios relacionan la exposición a eventos climatológicos extremos, altas temperaturas y polución atmosférica con estos problemas de salud
- Se estima que más de 5 millones de muertes se producen al año como consecuencia de cambios no óptimos en la temperatura, lo que es de especial relevancia para pacientes con factores de riesgo cardiovascular
Elegir a medida el fármaco anticoagulante adecuado evita en niños y adultos complicaciones trombóticas y hemorrágicas
- Detalles
- Publicado el 28-11-22
XVII Curso de Formación Continuada Trombosis y Hemostasia
- Existen 6 anticoagulantes orales disponibles, 4 de ellos de acción directa, lo que hace posible escoger el fármaco que mejor se adecue a cada caso. Eso no solo mejora la eficacia, sino también la seguridad
- “Necesitamos que la Administración nos deje utilizar estos fármacos en todas aquellas indicaciones aprobadas”, reclaman en un curso de formación continuada de la SETH celebrado en Córdoba
Coordinadores del curso Trombosis y Hemostasia
Dres. Pilar Llamas Sillero y Constantino Martínez Gómez
Una persona es diagnosticada de trombosis cada minuto en el mundo
- Detalles
- Publicado el 30-09-22
- La SETH recuerda la importancia de la prevención a través de una dieta equilibrada y la práctica moderada de ejercicio físico
- El desconocimiento de la patología por parte de la población es otro de los retos de concienciación en la celebración del Día Mundial
- Varias personalidades e instituciones, como el chef Pablo González (2 Estrellas Michelin y 3 Soles Repsol) y la Universitat de Barcelona, se sumarán a las celebraciones
Madrid, 30 de septiembre de 2022 – El próximo 13 de octubre se celebra como cada año el Día Mundial de la Trombosis, una afección que es responsable del infarto agudo de miocardio, el ictus isquémico y el tromboembolismo venoso (TEV). Para entender la importancia de esta patología, la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) recuerda que cada minuto una persona es diagnosticada de trombosis en el mundo. Además, cada seis minutos, otra fallece como consecuencia de esta enfermedad. A pesar de estos datos, la trombosis suele ser desconocida por la población.
Un fármaco reduce en un 77% el sangrado en pacientes con hemofilia A
- Detalles
- Publicado el 21-07-22
- El ensayo fase III revela además una mejora significativa del dolor, la salud física y la articular de los afectados por este trastorno hemorrágico
- Los datos son también positivos en relación a la seguridad, sin reacciones alérgicas graves, anafilaxia ni eventos trombóticos
Madrid, 14 de julio de 2022 – La eficacia de un fármaco contra la hemofilia A ha acaparado la atención de los expertos reunidos estos días en Londres en el Congreso anual de la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH). Los datos presentados en el encuentro revelan que se consigue un nivel de protección de sangrado mayor comparado con la profilaxis previa que recibían los pacientes con hemofilia A observados en la investigación. En concreto, se ha logrado una reducción del 77%.
Obesidad y sedentarismo, principales factores de riesgo de la trombosis
- Detalles
- Publicado el 14-09-22
- Un estudio señala las bondades de la actividad física para reducir los síntomas y prevenir el síndrome postrombótico
- #YoPrevengoTrombos es la campaña de la SETH para concienciar sobre la importancia de cuidarse a través del ejercicio físico
Madrid, 14 de septiembre de 2022 – La Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) recuerda que la obesidad y el sedentarismo son dos importantes factores de riesgo de la trombosis. La práctica del ejercicio físico favorece una mejor salud y calidad de vida. Son varios los estudios científicos que constatan esta idea y, en el caso de la trombosis, uno de ellos concluye que el ejercicio es seguro en pacientes con trombosis venosa profunda y puede ayudar a reducir los síntomas agudos. Además, destaca que el entrenamiento físico puede ayudar a prevenir o mejorar el síndrome postrombótico.
La SETH recibe la Medalla FEASAN por su apoyo a los pacientes anticoagulados
- Detalles
- Publicado el 15-06-22
- La Federación que representa a los pacientes anticoagulados ha reconocido la labor de la Sociedad en defensa de sus derechos
- La distinción es un símbolo de gratitud a personas y organizaciones comprometidas con este colectivo de pacientes
Madrid, 15 de junio de 2022 – La Junta Directiva de la Federación Española de Asociaciones de Anticoagulados (FEASAN), coincidiendo con su 25 aniversario, ha concedido la Medalla FEASAN a la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH). Con esta distinción, acordada por unanimidad por la Junta Directiva de la Federación el pasado 26 de mayo, se reconoce la labor y el apoyo de la SETH hacia quienes forman parte de esta organización.
Más Artículos...
- Avances en el tratamiento de la hemofilia, a la espera de la ansiada curación
- El TEV es responsable de más muertes anuales que el cáncer de mama, el VIH y los accidentes de tráfico combinados
- El Congreso Nacional de Hematología sale a las calles de Pamplona con una campaña de concienciación y una carrera solidaria
- COVID, trombosis y las patologías hemostásicas se sitúan en la diana de «Post-ISTH»