Actividades avaladas SETH

Guía ITAC 2019
Resumen y comentarios a la GUÍA ITAC-2019 sobre Tratamiento y Profilaxis del tromboembolismo venoso en pacientes con cáncer.
Ramón Lecumberri Villamediana
Servicio de Hematología.
Clínica Universidad de Navarra, Pamplona.
IDISNA. CIBERCV

Hemostage · Actividad formativa
28 y 29 de noviembre de 2019
Hospital Universitario La Paz. Madrid
Organización de un laboratorio de hemostasia · Tratamiento de la hemofilia · Exposición y debate de casos prácticos

V Jornadas Canarias de Hemostasia
22 y 23 de noviembre de 2019
La Laguna, Tenerife.
Estas jornadas tienen como objetivo profundizar y actualizar los conocimientos en esta área de la Hematología y servir de punto de encuentro entre los diferentes profesionales de las islas para compartir experiencias y avanzar en la mejor atención de nuestros pacientes.
Highlights in Hemophilia'19
Critical Reviews from the congress of the International Society on Thrombosis & Haemostasis
28 de septiembre de 2019
Hotel Pestana Cidadela
Cascais, Portugal
International Encounter in Thorombosis and Hemostasis Congress (IETH)
7 y 8 de noviembre de 2019
Atenas, Grecia.
El Encuentro Internacional de Trombosis y Hemostasia es un foro educativo multidisciplinario en enfermedades tromboembólicas, enfocado en el manejo de diferentes perfiles de pacientes y entornos clínicos.
IX Curso Internacional de Formación Continuada en Hemofilia y otras Coagulopatías Congénitas
El papel del laboratorio en los transtornos de la coagulacion
3 y 4 de octubre de 2019
Escuela Nacional de Salud. Instituto de Salud Carlos III. Madrid
Coordinadores del curso:
Dra. Mª Teresa Álvarez Román
Dr. Francisco Vidal Pérez
Auspiciado por la SETH
Solicitados créditos de formación continuada del Sistema Nacional de Salud
V Campus online Capacitación en Diátesis Hemorrágica
Calendario: desde septiembre 2019 a junio 2020
El Campus Neodiadhema se divide en 5 cursos y 24 capítulos a través de los que pretende formar a los especialistas en hematología, hemoterapia, pediatría, medicina de urgencias, anestesia o medicina intensiva para que puedan enfocar de forma adecuada el diagnóstico y tratamiento de estas patologías.
Los 5 cursos online cuentan con una duración total de 252 horas repartidas en 10 meses y, en las anteriores ediciones, fueron reconocidos con 48 créditos de formación continuada.
Formación auspiciada por la SETH
Diátesis hemorrágicas moderadas-leves: diagnóstico clínico y de laboratorio
Manual de hemostasia primaria
• Carmen Altisent
• Maribel Díaz-Ricart
• Ginés Escolar
La finalidad de esta contribución es difundir información sobre las diátesis hemorrágicas moderadas o leves, para facilitar su detección y diagnóstico. Aunque puede ser útil para los hematólogos, va esencialmente dirigida a sensibilizar a otros grupos de profesionales como médicos de atención primaria, pediatras, anestesiólógos, ginecólogos y odontoestomatólogos, menos familiarizados con la anamnesis de este tipo de diátesis hemorrágica. Es importante tener en cuenta que los análisis rutinarios no tienen sensibilidad para detectar trastornos hemorrágicos leves y no permiten diagnosticar los que tienen origen vascular.
III Jornadas científicas sobre hemofilia: abordaje multidisciplinar
17 y 18 de junio de 2019
Hospital Universitario La Paz. Madrid
Coordinadores:
Dr. Víctor Jiménez Yuste
Dra. Mª Teresa Álvarez Román
Auspiciado por la SETH
Solicitados créditos de formación continuada del Sistema Nacional de Salud
Recomendaciones en el tratamiento de la hemofilia con inhibidor
Coordina: Mª Eva Mingot Castellano
Con el aval de la SEHH y el auspicio de la SETH
Esta guía pretende revisar las nuevas perspectivas del tratamiento de los pacientes de inhibidor en lo referente tanto a la prevención y tratamiento de los sangrados como a los episodios quirúrgicos. El objetivo es que sirva de ayuda en la indicación, monitorización y evaluación de estas nuevas terapias.
Historias que piden más
10 de abril 2019, Residencia de Estudiantes, Madrid
Detrás de la hemofilia hay cuidadores y familiares, profesionales sanitarios de diferentes especialidades y, claro está, personas con hemofilia, con historias que hablan de nuevos propósitos, de esperanza y deseos. Historias que piden más y merecen ser contadas.
Si quieres conocerlas, te esperamos en el encuentro 'Historias que piden más', donde se dará lectura a la 'Carta abierta a la hemofilia' y en el que participarán el Dr. Víctor Jiménez Yuste, D. Daniel-Aníbal García Diego, la Dra. Inmaculada Soto y el Dr. Rafael Pérez-Santamarina.
XV Forum Multidisciplinar de la Enfermedad Tromboembólica Venosa
16-17 de mayo 2019,
Hotel Meliá Barajas, Madrid
El objetivo de este Forum es contribuir a mejorar el manejo de la ETV
II Foro Debate Multidisciplinar en Trombosis
Optimización tratamiento antitrombótico en pacientes con cáncer
6 de marzo 2019, Madrid
Dirigido a especialistas y residentes de diferentes sociedades científicas, así como a investigadores básicos con interés en las patologías trombóticas.
III curso Producción de Componentes: Revisión y Aplicaciones
28-29 marzo 2019
Centro de Transfusión de Madrid
Este curso está dirigido a Médicos Residentes de Hematología y Hemoterapia, a Médicos involucrados en la Hemoterapia y a personal de laboratorio con experiencia laboral en Hemoterapia.
Curso acreditado con 1,2 Créditos de Formación Continuada
Programa del curso | Web del curso | Inscripciones
Puesta al día Hematología 48 h
14 y 15 de marzo, 2019
Universidad de Navarra
Pamplona, Navarra
Estas jornadas, dirigidas a los facultativos jóvenes, tanto aquellos que han terminado recientemente la especialidad, como los residentes de los últimos cursos, tienen como principal objetivo repasar los temas más importantes de la Hematología y Hemoterapia con una orientación lo más clínica posible, en un clima de convivencia entre profesores y alumnos también fuera de las sesiones científicas.